Estamos en una nueva era de la educación pero a pesar de que hemos avanzado aún existen grandes desafíos por lograr, La planificación resulta un dolor de cabeza para docentes poco comprometidos con la práctica educativa.
La planificación es de suma importancia ya que es la línea maestra que dirige hacia un proceso de enseñanza-aprendizaje efectivo permite organizar e incorporar metodologías que servirán para crear anticipadamente actividades y recursos didácticos pero no por eso volveremos la planificación como algo rígido si no flexible ya que existen actividades que se prestan para realizar otro tipo de conocimiento por lo que la planificación debe estar abierta.
Las modalidades de planificación didáctica giran en base a objetivos y competencias, la planificación por objetivos consiste en establecer las direcciones a través de objetivos y con esto lograr conductas observables, pero actualmente la educación va más allá del conocimiento no puede quedarse retraída en un objetivo porque debemos tomar en cuenta la adquisición de valores, habilidades, destrezas, intereses, afecto no puede girarse todo en aspectos cuantitativos si no también cualitativos dando diferentes indicadores sobre la manera en como el estudiante aprende.
